Mujeres Piqueteras II

En 2008 vio la luz un libro acontecimental debido a la envergadura de su compromiso que mostraba diversos ángulos de la múltiple condición de las mujeres de los sectores menos favorecidos, mujeres transformadas tras una idiosincrática evolución sociocultural en un identidad que una economía lingüística ha designado como «piqueteras». Bajo la responsabilidad directriz de Adriana […]

Misiones Patrimoniales

El presente libro surge a partir del proyecto de investigación denominado “Iguazú- Misiones jesuíticas: agenda de transversalidad turística del circuito transfronterizo. Pautas para el diseño, planificación y gestión público-privada”, otorgado y subsidiado por las instituciones de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y MINTUR (Ministerio de Turismo) a través de un Proyecto de […]

Memorias: II Jornadas de estudios socio antropológicos

Durante los días miércoles 6 y jueves 7 de diciembre de 2023 se llevaron a cabo las II Jornadas de Estudios Socio Antropológicos “Leopoldo José Bartolomé”, organizadas por el Departamento de Antropología Social (DAS) y el Programa de Postgrado en Antropología Social (PPAS) de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de […]

Memorias fronterizas

Algunos trazos del pueblo de San Javier desde la mirada de la historia… La producción de este libro sobre la historia de San Javier en imágenes es resultado de las actividades realizadas en el marco de los Proyectos de Fortalecimiento de Actividades de Extensión (PROFAE-UNaM 2017 y 2018), titulados: “Identidad e Historia de San Javier, […]

Investigaciones sobre poblaciones indígenas, afrodescendientes, campesinas, inmigrantes, socialmente excluidas y con discapacidad en la educación superior. Desafios y resistencia

Em resposta ao edital SECADI/CAPES Nº 02/2014 – Programa de Desenvolvimento Acadêmico Abdias Nascimento, alguns docentes da Universidade Federal da Fronteira Sul/UFFS/Campus Erechim organizaram o projeto intitulado “CENTRO DE FORMAÇÃO DE PROFESSORES – CEFORP – “Estudos sobre interculturalidade na universidade” com ênfase nas populações indígenas, afrodescendentes e pessoas com deficiência, contando com a parceria da […]

Dossier Antropología y Procesos de Patrimonialización en el Mercosur

El libro que nos reúne, es una obra colectiva producto del diálogo interdisciplinar que tuvo lugar en el marco del “I Simposio Internacional de Antropología de los Procesos de Patrimonialización en el Mercosur”, evento que contó con el auspicio del Programa Investiga Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco de la […]

Cómplices Pedagógicos

Motivados por consolidar los Espacios Pedagógicos de Experiencia Docentes y de comprender las diferentes realidades en Latinoamérica, el texto Cómplices Pedagógicos. Diálogo internacional de saberes y aprendizajes de docentes latinoamericanos en contexto de pandemia, es el primero de tres libros que nacen en un escenario atípico como fruto de un esfuerzo conjunto de maestros unidos […]

1 Jornadas Académicas de Trabajo Social

La presente publicación es el resultado de la 1° Jornada académica del Departamento de la carrera de Lic. en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Desde el departamento de Trabajo Social concebimos a la Universidad Pública como una institución estratégica para el desarrollo de la […]